NOTÍCIAS

CORPINNAT se consolida como referente de los espumosos de larga crianza

Ton Mata y Xavier Nadal presidente i vicepresidente de la marca, han presentado hoy en Barcelona la Memoria Económica y Social 2021

Cuatro años después de su nacimiento, CORPINNAT se va consolidando como una marca de referencia de los vinos espumosos de larga crianza en todo el mundo. Así lo confirman los datos del balance económico de 2021: el 83% de las botellas que se comercializaron el pasado año tenían más de 30 meses de crianza en la cava y un 28% superaban los 60 meses, muy por encima de la media de los espumosos que se elaboran en el conjunto del Estado español. Este dato avala el compromiso de la marca colectiva por los máximos estándares de calidad, como son, además de las largas crianzas: uva ecológica, vinificación en la propiedad, vendimia manual, apuesta por las variedades históricas y contratos de larga duración y a un precio mínimo garantizado.

Después de un año difícil por culpa de la pandemia como fue en 2020, el año pasado fue un año, por lo general, muy bueno para las bodegas CORPINNAT. En conjunto comercializaron 2,3 millones de botellas, un 35% más que en 2020, facturando 23,1 millones de euros, un 37,5% másque en el ejercicio anterior. Ambos casos representan un 5% y un 12% de crecimiento respecto a 2019. El precio medio estimado de la botella de CORPINNAT se situó en un PVP de 17,35€, un 2% más que en 2020. También creció el número de trabajadores, de 223 en 2020 y 252 en 2021.

WhatsApp_Image_2022-03-07_at_15.13.09_13.jpeg

En cuanto a la actividad relacionada directamente con el cultivo de la vid, todas las cifras también son positivas, destacando un dato: la superficie de hectáreas de viticultores independientes pasó de 192 hectáreas contabilizadas en 2020 a 347,5 en 2021, un 80, 98% más. Todos estos viticultores independientes tienen contratos de larga duración con las bodegas CORPINNAT y un precio mínimo garantizado, que este 2022, tal y como marca el Reglamento de Uso de la marca colectiva, será de 0,70€/kg + IPC agrario por a toda la razón social.

El único dato negativo de 2021 son las visitas y experiencias enoturisticas que, respecto a 2020, cayeron cerca de un 40% (de 34.827 a 21.144) debido a las restricciones causadas por la pandemia. En cuanto al volumen de exportación, destinado a 55 países, se mantiene prácticamente estable con un 19,7% sobre el total de la producción.

Ton Mata y Xavier Nadal, presidente y vicepresidente respectivamente de la Asociación de Viticultores y Elaboradores CORPINNAT-AVEC, han presentado este lunes la Memoria Económica y Social 2021. Los máximos representantes de la marca han destacado el esfuerzo y el compromiso de todas las bodegas para consolidar CORPINNAT como un referente de calidad en todo el mundo y han insistido en que el balance positivo de 2021 "demuestra que vamos por el buen camino". Mata y Nadal defienden que “CORPINNAT quiere ser un incentivo, una ilusión y un paradigma para seguir creyendo que aquí, en el Penedès, se elaboran grandes vinos espumosos con un reconocimiento creciente en todo el mundo”.

MEMÒRIA_CORPINNAT_2021_CASTELLÀ_BAIXA.pdf

Associació de Viticultors i Elaboradors CORPINNAT

  • Dirección

    Plaça Manuel Raventós, 1 1r.
    08770 Sant Sadurní d'Anoia-Barcelona

  • eMail

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Administración

    +34 678 024 960

  • Comunicación

    +34 690 357 860