Éxito de la cata presentación de CORPINNAT en el 35 Salón Gourmets de Madrid
Cerca de sesenta personas pudieron probar una selección de once corpinnats de muy larga crianza presentados por cada una de las bodegas
Sesenta personas, una decena más de las previstas, asistieron este martes a la cata-presentación de la marca colectiva CORPINNAT en el marco del 35 Salón Gourmets que se celebra en Madrid hasta este jueves. Los asistentes, la mayoría prescriptores del mundo del vino, winelovers, y del sector de la restauración, el comercio especializado y la distribución, tuvieron la ocasión de probar una selección de 11 corpinnats de muy larga crianza: Hermós BN 2018 de Pardas, Segunyola BN 2017 de Mas Candí, 130 BN 2016 de Júlia Bernet, Memòria BN 2016 de Can Descregut, Salvatge Brut 2015 de Nadal, Josep Coca BN 2015 de Sabaté i Coca, Leopardi BN 2014 de Llopart, Huguet de Can Feixes BN 2014 de Can Feixes, Celler Batlle Brut 2011 de Gramona, Torelló Collection Magnum BN 2010 de Torelló y Turó d'en Mota BN 2008 de Recaredo.
La cata se hizo por orden de menor a mayor crianza y corrió a cargo de un representante de cada bodega. Justo antes de la cata, el presidente de CORPINNAT, Ton Mata, y el vicepresidente, Xavier Nadal, explicaron al público el origen y los objetivos de la marca y repasaron los principales requisitos para ser CORPINNAT: 100% viñas y bodega ecológica, 100% vinificación a la propiedad, 100% vendimia manual, compromiso con las variedades históricas y compromiso con el viticultor proveedor a través de contratos de larga duración y a precio mínimo garantizado (previsión de 0,75€ para la vendimia 2022).
La cata de CORPINNAT de ayer en el recinto Feria de Madrid en el marco del 35 Salón Gourmets levantó mucha expectación entre el público, hasta el punto de que algunos de los asistentes tomaron la palabra para felicitar a las bodegas que integran la marca y agradecerles el esfuerzo que están haciendo para reivindicar los grandes vinos espumosos de calidad y larga crianza.