CORPINNAT incorpora Viader como nuevo miembro del colectivo

Con esta nueva incorporación, CORPINNAT suma 14 miembros y consolida su crecimiento como referente de calidad y sostenibilidad en el territorio.
17 de marzo de 2025
Viader es el nuevo miembro de la marca colectiva CORPINNAT tras haber superado todas las auditorías obligatorias. Ya son catorce las bodegas del territorio del Penedès que conforman el colectivo y que elaboran vinos espumosos siguiendo uno de los reglamentos más exigentes del mundo en cuanto a rigor y calidad (100% de uva ecológica, cosechas manuales, vinificación íntegra en la propiedad, largas crianzas, entre otros).
Desde su nacimiento, el 10 de abril de 2018 hasta la actualidad, CORPINNAT ha integrado las siguientes bodegas: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca, Torelló, Huguet de Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors, Cisteller y, desde hoy, Viader.
Emprendedor
Celler Viader es la aventura personal de Eduard Viader. Ingeniero agrónomo de formación y entusiasta de vocación, quien, en 2009 y con tan solo veintiún años, comenzó el camino de elaborar sus propios espumosos.
Durante más de una década, la aventura de Eduard fue tomando forma en una pequeña cava en el centro de Sant Sadurní d’Anoia hasta que, en 2018, descubrió una antigua masía abandonada rodeada de viñedos muy cerca de Espiells: Can Rossell de la Llena. Una masía reformada incorporando la sostenibilidad como pilar fundamental de la bodega, así como la voluntad de potenciar y valorar los espumosos y los vinos del Penedès. Dos de los valores fundamentales de la Marca Colectiva y motivos principales para decidirse a formar parte de Corpinnat.
Fuerza por el territorio (esperanza)
Viader da un paso valiente hacia la calidad y la defensa del territorio: el de vinificar el 100% de sus vinos en una instalación propia, al que suma también implica el cultivo de la viña. Una apuesta firme por el crecimiento del proyecto.
Acogerse al paraguas de CORPINNAT representa una doble ganancia, consolidando un proyecto colectivo cada vez más consistente que mantiene vivo el tejido vitícola del Penedès. Y que gracias a su fortaleza, se pueden afrontar los retos del territorio con seguridad y solidez, con una visión de futuro llena de esperanza ante las fuertes agresiones que amenazan este paisaje.
La manifiesta apuesta por la calidad de todas las bodegas que forman CORPINNAT está dando sus frutos, con un incremento de valor para toda la escala del sector vitivinícola.
Con esta nueva incorporación, CORPINNAT ratifica su apuesta abierta e integradora con el objetivo de vertebrar un sector que no solo lucha por sí mismo, sino que incorpora la defensa del paisaje, el sostenimiento de la agricultura y, en definitiva, la identidad de unos vinos y un territorio.