CORPINNAT incorpora Mas de la Basserola y alcanza las 15 bodegas miembros

La incorporación refuerza los valores fundacionales del proyecto: elaboración 100% en el territorio, sostenibilidad, viña propia y apuesta por la máxima calidad en espumosos.
11 de abril de 2025
Mas de la Basserola es el nuevo miembro de la marca colectiva CORPINNAT después de haber superado todas las auditorías obligatorias. Ya son quince las bodegas del territorio del Penedès que agrupa el colectivo y que elaboran vinos espumosos siguiendo uno de los reglamentos más exigentes del mundo en rigor y calidad (100% de uva ecológica, cosechas manuales, vinificación íntegra en la propiedad, largas crianzas, entre otros).
Desde su nacimiento, el 10 de abril de 2018 hasta la actualidad, CORPINNAT ha ido integrando las siguientes bodegas: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté y Coca, Torelló, Huguet de Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors, Cisteller, Viader y, desde hoy, Mas de la Basserola.
Sincronía con la naturaleza
Desde mediados del siglo XIX, Mas de la Basserola siempre ha sido una casa solariega con un marcado carácter vitivinícola, donde desde 1869 la familia Vives elabora vinos de manera ininterrumpida. Con 40 años dedicados a la elaboración de vinos espumosos de calidad, siguen los mismos valores y filosofía que CORPINNAT. Defienden la recuperación del romanticismo de un Penedès autosuficiente, cuna de los vinos espumosos en todo el estado, donde cada finca elaboraba sus propios vinos y que durante siglos hizo avanzar la región, preparándola sin duda para los retos venideros.
Con su entrada en CORPINNAT quieren dar visibilidad a muchos años de esfuerzo, donde toda la familia –Joan, Teresa, Guillem, Martine y los pequeños que crecen– siguen trabajando con fuerza para mantener viva la esencia de cultivar, elaborar y embotellar en el Mas, en sincronía con la luz y la naturaleza.
Fuerza para el territorio
Mas de la Basserola elabora desde el año 2000 con certificación ecológica, siempre con cosecha manual y uva de viña propia. Es también la primera bodega del colectivo procedente del Pla de Manlleu, lo que refuerza el arraigo territorial de CORPINNAT.
Acogerse al paraguas de CORPINNAT representa una doble ganancia, consolidando un proyecto colectivo cada vez más consistente que mantiene vivo el tejido vitícola del Penedès. Y que, gracias a su fortaleza, se pueden afrontar los retos del territorio con seguridad y solidez, con una visión de futuro llena de esperanza ante las fuertes agresiones que amenazan este paisaje.
La manifiesta apuesta por la calidad de todas las bodegas que forman CORPINNAT está dando sus frutos, con un incremento de valor para toda la escala del sector vitivinícola.
Con esta nueva incorporación, CORPINNAT ratifica su apuesta abierta e integradora con el objetivo de vertebrar un sector que no solo lucha por sí mismo, sino que incorpora la defensa del paisaje, el sostenimiento de la agricultura y, en definitiva, la identidad de unos vinos y de un territorio.